23 de septiembre de 2025
Más de 11 millones de euros para reactivar los pueblos: Aragón impulsa la lucha contra la despoblación en 359 municipios
28 de julio de 2025
El Gobierno de Aragón concluye con éxito la primera gran convocatoria de ayudas contra la despoblación, llegando a la mitad de los municipios aragoneses
Aragón sigue dando pasos firmes para mantener vivos sus pueblos. El Gobierno de Aragón ha agotado con éxito los 11,7 millones de euros destinados a su plan de ayudas contra la despoblación, una inversión que ha llegado a 359 municipios, prácticamente la mitad de los pueblos de la comunidad, que suman cerca de 90.000 vecinos.
El reparto refleja la realidad de Aragón: pueblos pequeños y dispersos que necesitan apoyo para seguir siendo hogar de oportunidades. Por ello, estas ayudas, con cuantías que de media han supuesto entre 26.500 y 45.000 euros por municipio, han priorizado a los más pequeños, donde cada euro cuenta más que nunca.
Los municipios de menos de 100 habitantes han recibido el 28% de las ayudas, con 420 euros por habitante, frente a los 47 euros por habitante en los municipios de más de 500 vecinos. Un impulso que fortalece la permanencia en los núcleos rurales más pequeños y refuerza el compromiso de Aragón con sus pueblos.
Cinco líneas de ayuda
El programa se ha articulado en torno a cinco ejes:
- Rehabilitación de viviendas
- Derribo de inmuebles en ruinas
- Eficiencia energética
- Seguridad con videovigilancia
- Apoyo a multiservicios rurales
De hecho, el 70% de la inversión se ha destinado a la vivienda, tanto para rehabilitar como para derribar, con el objetivo de facilitar el acceso al alquiler y liberar espacios en desuso. Esto supone que, a finales de septiembre, habrá municipios que ya tengan en marcha viviendas de alquiler con las obras de rehabilitación finalizadas.
El impulso a los multiservicios rurales, como bares y tiendas, ha llegado especialmente a la provincia de Teruel , mientras que la provincia de Zaragoza ha liderado las solicitudes para seguridad y videovigilancia, y la eficiencia energética ha comenzado a implantarse en varios municipios.
Un esfuerzo compartido en todo Aragón
Las tres provincias han recibido estas ayudas de forma equilibrada, con Teruel concentrando el 42,7% (4,99 millones), Zaragoza el 34,8% (4,08 millones) y Huesca el 22,4% (2,62 millones), demostrando que este esfuerzo conjunto llega allí donde se necesita.
El Gobierno de Aragón subraya que estas ayudas reflejan las propias necesidades de cada territorio, con pueblos que han abierto sus puertas para recibir con entusiasmo estas actuaciones. El éxito de esta primera convocatoria deja claro que Aragón sigue apostando por sus pueblos y su futuro.
Con esta inversión, el Gobierno de Aragón deja claro que el futuro de los pueblos es también el futuro de la comunidad. Las ayudas han supuesto un impulso vital para muchos pequeños municipios y sus vecinos, reforzando la vivienda, la seguridad y los servicios básicos que garantizan la vida en el medio rural. Además, se esperan ampliar las partidas de cara a los próximos años para poder llegar a esos municipios que se han quedado fuera en esta ocasión.
Fuente: https://www.enjoyzaragoza.es/ayudas-despoblacion-aragon/
Te puede interesar
7 de agosto de 2025
Convocatoria para iniciativas juveniles MADE IN RURAL 9
28 de julio de 2025
La segunda convocatoria del Programa 700 permitirá rehabilitar hasta 170 viviendas en más de 90 municipios
Mostrar todas las noticias